Cultura desde casa

El mundo de la cultura se ha volcado para ayudar a que los ciudadanos tengamos más opciones de entretenimiento en estos días de encierro. Hay para todos los gustos y edades. Os dejamos aquí algunas de esas ofertas. ¡Ánimo! ¡SEAMOS SUPERHÉROES! PERMANEZCAMOS EN CASA.

MÚSICA

El plan más inmediato es el propuesto por Yo soy Ratón, quien va a dar hoy mismo a las 12h un concierto desde su cuenta de Facebook. Entrad aquí para difrutarlo.

Cuarentena Fest: Una treintena de artistas españoles independientes actuarán desde su dormitorio, “su espacio de creación”. Será del 16 al 27 de marzo.

#YomequedoencasaFest: un grupo de tuiteros ha propuesto a músicos profesionales que actúen desde sus casas para que los seguidores puedan verles también desde sus hogares. Empezó el viernes y será, de momento, hasta el domingo.

 

CINE y TV

Movistar anunció que ofrecía un mes gratis a su canal.

EduClan, la propuesta de RTVE que ofrece contenidos desde el lunes 16 de marzo para niños desde 4 a 10 años.

 

TEATRO:

La Teatroteca abre al público 1.500 obras de teatro para ver a través de Internet.

 

MUSEOS y CENTROS DE ARTE

La Casa Encendida ha diseñado una programación cultural, social y pedagógica vinculada a sus actividades habituales se puede disfrutar online y que se renovará a diario. Bajo el título #MeQuedoEnCasa, el programa incluye conferencias en YouTube y Vimeo, visitas virtuales, un club de lectura en Facebook y listas de música de Spotify. Por ejemplo, los ocho artistas que participan en la exposición Generación 2020 ofrecen un recorrido guiado durante el cual explican de primera mano las piezas que componen la muestra.

En el canal de YouTube se han creado listas de reproducción con la programación audiovisual de En Familia, destinada a público infantil. Y como alternativa a La Radio Encendida 2020, el maratón de música en directo que organiza desde hace 17 años junto a Radio 3, invita a escuchar las actuaciones de las más de 100 bandas que han pasado por el festival en los últimos años, a través de una playlist.

El Prado contigo, un refuerzo de su ya de por sí potente actividad en la Red –donde ofrecen desde visitas virtuales hasta herramientas como una línea del tiempo para poner sus obras en contexto histórico y una enciclopedia– a través de directos en sus redes sociales para presentar su colección y otros espacios y actividades menos conocidos.

El Reina Sofía, el mayor centro de arte contemporáneo de España, también sigue funcionando a través de sus canales virtuales, donde ofrecen, entre otros contenidos, 170 vídeos de exposiciones presentes y pasadas, otros 70 de diversas actividades, así como audios y cápsulas de radio. Además, el microsite Repensar Guernica contiene imágenes imperceptibles al ojo desnudo de la obra maestra de Picasso, y hay numerosas publicaciones colgadas en la web que se pueden descargar de forma gratuita.

El Museo Thyssen, por su parte, permite realizar visitas virtuales a su colección permanente, algunas de ellas inmersivas. En el apartado Thyssen Multimedia pueden encontrarse visitas virtuales a las exposiciones, vídeos explicativos de los diferentes comisarios, tráilers y otros contenidos como conferencias, cursos y simposios. En el área de educación del museo, EducaThyssen, se ofertan recursos y contenidos digitales. La iniciativa ConectaThyssen aúna publicaciones digitales y apps como Second Canvas, que permite adentrarse en las obras del museo en súper alta resolución, y hay colgados vídeos del canal Arte TV relacionados con el contenido del museo. También se pueden escuchar listas temáticas de Spotify creadas por la pinacoteca.

Numerosos centros, desde el Museo Arqueológico Nacional al Museo Sorolla, el Museo Nacional de Artes Decorativas y la Tabacalera, ofrecen visitas virtuales a sus colecciones y/o recorridos por sus instalaciones. Además, existen museos puramente virtuales como el Museo de la cultura de la juventud de Google, que ofrece una gran cantidad de contenidos culturales a través de su iniciativa Arts & Culture.

¡Un gran abrazo!

 

Contenido recogido de El País.

Anuncio publicitario