Desde que nos “encerraron” en marzo, sin duda los campeones de toda esta historia han sido los niños: se portaron de forma responsable, acatando las nuevas y restrictivas normas que el coronavirus nos hizo adoptar, de forma inmediata.
En este inicio de curso, siguen dando ejemplo: hacen sus filas, mantienen la distancia, llevan sus mascarillas todo el día…
Los padres y madres debemos de estar también a la altura. Por ello, os proponemos una serie de recomendaciones e ideas para poner en práctica en las entradas y salidas de una forma más acorde con la situación actual:
- Puntualidad: las entradas y salidas escalonadas se han ideado para evitar aglomeraciones. Si acudimos a nuestra hora, aunque sean solo 5 minutos de diferencia entre un turno y otro, evitamos juntarnos más gente de la que corresponde (eso que nos evitamos nosotros y nuestros hijos, a los que acompañamos).
- Atención y agilidad: obviamente, este curso no es como otros, por lo que la puerta de entrada al colegio y su rededor más próximo, este año, no puede convertirse en un punto de encuentro. Por ello, una vez dejemos o recojamos a nuestros hijos, debemos de “salir de la zona” de la verja y dejar libre la acera para el siguiente turno de alumnos/familias. También es recomendable que acuda un solo adulto.
- Confianza: los alumnos de Infantil, por su edad, van acompañados de un adulto hasta la puerta de su aula. Sin embargo, los alumnos de Primaria tienen la capacidad de recorrer un trecho del camino ellos solos, esto es, en muchas ocasiones, no es necesario que los acompañemos hasta la misma verja. No decimos que vayan solos al cole, pero sí que confiemos en ellos para esos últimos metros (siempre vigilándolos) hasta que traspasan la verja. Quizás los alumnos de primero sean los que puedan sentirse (o sentimos como padres) que deben de estar acompañados “físicamente” hasta que entran, pero seguro que si le damos un voto de confianza, no habrá problema, y más aún si entran con algún hermano mayor al centro. Repetimos: si quitarles ojo de encima y teniendo en cuenta cada caso en concreto, claro está.
- “Agrupar hermanos”: si es posible, es una buena opción dejar y recoger a los hermanos a la vez en el cole. Como es muy probable que entren y salgan a horas distintas, se debe de notificar por mail al colegio nuestra voluntad de que se agrupen. De este modo, los padres no permanecemos en el exterior esperando a que se haga la hora de uno u otro hijo, tanto a la entrada como a la salida. Si lo veis apropiado, el mail del colegio es 30010437@murciaeduca.es.
Por descontado, y así nos lo comunicó el colegio, debemos de tomarle la temperatura a nuestros hijos cada mañana, y NO LLEVARLOS si tienen más de 37’2 y/o presentan síntomas (tos, diarrea, escalofríos, vómitos…).
Estos primeros días son de toma de contacto y de aprendizaje para todos, así que debemos de poner de nuestra parte para facilitar la labor del cole en este sentido y acotar, en la medida que podamos y en la parte que nos toca, los posibles contagios que puedan darse.
¡Venga, que en “ná” lo tenemos controlado! 🙂