Mañana sábado 9 de octubre, a partir de las 10:30h, tendrá lugar un nuevo «Desayuno con el experto» en la Casa del Pueblo de la Sección Cultural del Llano Beal, organizado por Lactancia Madre a a Madre.
En esta ocasión, será Juan Antonio Ortega García, pediatra de la Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica de La Arrixaca, quien nos hable de la relación directa entre el cuidado desde el embarazo, pasando por la importancia de la lactancia materna y la trascendencia de los primeros 5 años de vida de cualquier persona, y la mejora medioambiental de una región, así como de su tejido productivo, creativo y sostenible.
Los temas que se tratarán serán:
RECOMENDACIONES para reducir los contaminantes medioambientales en el embarazo y la lactancia.
La Salud Medioambiental constituye uno de los desafíos más importantes para los sistemas de salud del siglo XXI. Por eso consideramos una gran oportunidad para reflexionar junto a las familias este desayuno con el experto Juan Antonio Ortega García para compartir algunas experiencias que desde la Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica de la Región de Murcia puedan ser útiles para implementar o reproducir en los hogares y en las comunidades educativas.
Plasticidad, desarrollo óptimo y retorno económico y social de las inversiones en salud.
Hay exposiciones infantiles que se asocian a enfermedades crónicas del adulto. El 90-95% del peso cerebral humano se construye desde el embarazo hasta los 5 años. La resistencia y la plasticidad celular humana embrionaria e infantojuvenil son periodos críticos de oportunidad para aumentar el bienestar infantil y adulto. Si queremos una Región de Murcia creativa, productiva, emprendedora, inteligente… tenemos que invertir en los primeros 15 años de vida. La etapa con mayor retorno económico de la inversión es el embarazo y los primeros 5 años.
Recuerda que será el sábado 9 de octubre en la Casa del Pueblo del Llano del Beal.