Desde que a primeros de julio salieran las listas de admitidos en los institutos, hemos estado al lado de las familias cuyos hijos terminaron 6º este curso y que no obtuvieron plaza en el IES «Ben Arabí»; al resto de la comunidad escolar os hemos ido informando del desbarajuste que ha supuesto una serie de cosas mal hechas por parte de la Administración y que han desembocado en un calvario para estas familias que, por desgracia, aún les dura.
El martes pasado salieron las listas de admitidos en la fase extraordinaria y la situación no ha cambiado: todos los institutos están colmados y a estos alumnos los mandan al lejano IES «Elcano». Nos indigna y frustra la importancia (nula) que le da la Consejería a la Educación, a su sistema educativo y a los alumnos, a quienes trata en términos de «número» o «plaza» y no como personas, como activo de futuro y base de la sociedad.
Estas familias siguen intentando una solución a la desesperada para conseguir lo que por lógica les corresponde para sus hijos: una plaza en un instituto cercano a su domicilio y al que era, hasta hace un mes, el colegio de los menores. Aparte de solicitar la ampliación de centros (incorporando en el listado centros concertados, en contra de su elección personal de elegir un centro público, en pro de que sus hijos pudieran asistir a un centro más o menos cercano a sus casas), que, como hemos apuntado, no ha servido de nada, se han personado en la Inspección y han escrito numerosos e-mails alegando el sinsentido de su situación. Todo, sin éxito.
Una situación desesperante
Es lo que sienten: desesperación, angustia y desasosiego por el abandono y falta de consideración a sus sus situaciones personales y familiares.
Ya no solo es que les hayan asignado el IES «Elcano» o, en algunos caso el «Mediterráneo» cuando no eran centros que quisieran para sus hijos, sino que ni siquiera hay manera de que niños y niñas de 11 años lleguen y vuelvan de forma autónoma a esos centros escolares: para «Elcano» no hay transporte escolar y para llegar al «Mediterráneo» habría que coger autobuses urbanos (recordemos que son niños y niñas ¡de 11 años!).
Un lucha de todos
Esto no es solo un problema (y un calvario) para estas familias afectadas este curso: es un problema de toda la comunidad escolar, pues tarde o temprano los alumnos del «Vicente Ros» saltarán a la etapa de instituto. Os pedimos vuestro apoyo y seguimiento de esta lucha que nos afecta y nos incumbe a todos.
Desde el AMPA seguiremos insistiendo, reclamando cambios y mejoras en todo lo que concierne a este proceso, desde la aplicación de una forma más coherente de los distritos, hasta que se construyan uno o dos institutos más en la ciudad: reivindicaciones muy «gordas» que llevarán tiempo, lo sabemos, pero no podemos dejarlo estar.
¡Os esperamos! ¡Os necesitamos! Nuestros hijos/as se merecen una educación de calidad en todos los aspectos, y las familias nos merecemos poder elegir DE VERDAD dónde estudian nuestros hijos.