¡Nos hemos vuelto locos en este AMPA! Hemos montado un super diorama con Playmobil con escenas desde la Prehistoria hasta nuestros días. ¡FLIPANTE!
¿Qué cuenta esta exposición?
La semana cultural de este año gira entorno al mar Menor y hemos querido sumarnos con esta explicación sobre el aprovechamiento y uso que ha hecho el ser humano de los recurso naturales a lo largo de la Historia, para intentar entender y remediar la situación que vive en la actualidad ese ecosistema único que es nuestra laguna salda.
Viajaremos desde la Prehistoria hasta nuestros días, pasando por Egipto, la Edad Media y la Época Victoriana. Cada una de estas escenas está llena de detalles curiosos que nos muestran cómo era la vida en cada una de esas épocas, además de brindarnos la oportunidad de observar, de una sola pasada, cómo la Naturaleza ha ido perdiendo terreno en nuestro entorno y forma de vida.
Encuentra a los intrusos
Escondidos en el diorama hay cinco figuritas de LEGO muy bien camufladas. ¿Seréis capaces de encontrarlas? Os damos una pista: hay una figurita en cada época representada. ¡Estad atentos!
CONCURSO
Aparte de la chulada que es tener una exposición de estas características en el cole, de la oportunidad que tenemos de reflexionar sobre el futuro que queremos tener y divertirnos buscando a los intrusos, además os proponemos un concurso. ¡Qué más se puede pedir!
Se sortearán entre los participantes de cada clase una figura de un dios griego de Playmobil. Se podrá participar en el concurso desde el día 30 de mayo hasta el 14 de junio.
Consulta las BASES DEL CONCURSO antes de participar.
Agradecimientos
Desde la Junta Directiva del AMPA nos sentimos privilegiados de poder contar en el cole con gente tan dispuesta, tan generosa y altruista y con tantas ganas de hacer cosas tan chulas como este diorama.
Por eso, queremos agradecer de corazón a todas las personas que lo han hecho posible: el cole por apostar por esta iniciativa y por la cesión de los tableros y metacrilatos; a los alumnos de la Extraescolar de Arte, capitaneados por Josefina Montero, por pintar el excepcional fondo del diorama; a Isa por la inestimable ayuda técnica; a Chema, Manu, Mª Luisa, Rut, Darío, Mateo, Carmen, Pedro, Vega y Ana, por participar y ayudar en el montaje; a Valeria, Olivia y Gonzalo, por ceder, desde «sus colecciones privadas» algunas de las piezas que están expuestas, así como a Carlos y José Antonio, quienes han cedido piezas clave; y a Fran, quien, además de con piezas (muchas), colaboró en la escenografía del diorama, montando la parte de la Edad Media en su totalidad.
Pero el artífice de todo esto, a quien le debemos esta maravilla, este regalo, es Pedro. Aunque no es muy dado a las alabanzas, lo que ha conseguido es una bestialidad de chulo y un lujo para todo el «Vicente Ros». Tiempo, talento, generosidad infinita, paciencia y mucho amor por el cole. Insistimos en que lo que ha hecho de forma totalmente altruista es excepcional y no podemos más que ponernos a sus pies.
¡GRACIAS, PEDRO! (eres muy crack) 🙂




















