Semana del 13 al 17 de marzo: BSO (2)
Segunda tanda de bandas sonoras originales. ¡AAAACCIÓN!
Canción: Gangsta’s paradise |
Autor: Coolio |
Año: 1995 |
Rocío, una mami del cole, nos traslada a un instituto americano de los difíciles con Michelle Pfeiffer de profesora. En “Mentes peligrosas” nos muestra que no hay que dar nada por perdido, que siempre hay alternativas, que no hay que desistir y que hay que echarle, cuando menos, imaginación a la vida cuando nos enfrentamos a su peor cara.
Canción: Brillante |
Autor: Eduardo Bosch |
Año: 2016 |
Eduardo Bosch es el actor de doblaje que canta esta canción que a Olivia de 3 años B le gusta tanto. Con ella nos sumergimos en la banda sonora de “Vaiana”.
Canción: Sunflower |
Autor: Post Malone |
Año: 2019 |
Yoel de 6ºA nos propone hoy este sencillo sacado de la banda sonora de “Spider-Man: un nuevo universo”, una peli original tanto estética como argumentalmente. Si no la habéis visto, no dudéis en hacerlo; de hecho, se llevó el Oscar a mejor Largometraje de Animación de 2019 (y su banda sonora no se queda atrás de chula).
Canción: Todo es posible |
Autor: David Bisbal y Tini Stoessel |
Año: 2017 |
Emma de 2ºA nos propone convertirnos en arqueólogos con “Tadeo Jones 2: El secreto del rey” y esta canción de su banda sonora. Esta canción nos da un subidón de autoestima, como bien dice Emma: “ahora que soy invencible; ahora que es todo posible…” ¡Arriba!
Canción: No se habla de Bruno |
Autor: Lin-Manuel Miranda |
Año: 2021 |
A Darío de 5 años B le gusta mucho esta canción, sacada de la película “Encanto”, y pegadiza es un rato, ¿eh? En realidad, todas las canciones (y la película en sí) tienen muchísimo ritmo. Así que, ¡a bailar!