La otra «pata» de Ponme verde es el «Huerto en las Aulas». Aprovechando la ampliación que pudo realizar esta AMPA del huerto escolar (gracias a la obtención del segundo Premio FAMPA Cartagena 2019), propusimos al Equipo Directivo del colegio la posibilidad de formar al profesorado para que se incluyera el huerto en la actividad lectiva.
¿En qué consiste el proyecto?
Esta iniciativa consiste en formar al profesorado del «Vicente Ros» que quiera participar en el proyecto, mediante la ejecución de unos talleres que les doten de las herramientas necesarias para desenvolverse ante un recurso educativo en alza, variable y de naturaleza viva como es un huerto. Y así poder transmitir ese conocimiento al alumnado, adaptándolo a cada nivel.
La formación la realiza Lorena Rosique, de Vivens Hortis, quien, además de ser experta en agroecología, es nuestra profe de la extraescolar de Huerto saludable 🙂
Se divide en dos fases. Por un lado, la formación al profesorado y, por otra, la aplicación de los conocimientos adquiridos de cara a los alumnos. Debido a la sitaución sanitaria actual, la formación será on-line, aunque se contemplan acciones presenciales cuando remita la alerta sanitaria.
Este tipo de acciones están implantadas en otros centros educativos como en el IES Politécnico de Cartagena.
¿En qué punto se encuentra el proyecto?
Actualmente, los profesores interesados (que, según tenemos entendido, son muchos, lo cual nos llena de una alegría inmensa) ya han recibido parte de la formación on-line.
El lunes día 12 de abril, tuvieron su primera sesión presencial con Lorena Rosique. En ella, realizaron varias acciones:
Se ha planificado el huerto de verano para trasplantar el trabajo de semilleros realizado durante la primera fase del curso.
Conocieron las diferentes familias hortícolas para organizar el huerto de forma agrocológica, gestionar mejor las plagas y rotar los cultivos año tras año.
Resolvieron dudas sobre la práctica realizada y se aportaron soluciones a los fallos cometidos en este primer contacto con la tierra y las semillas.
Ahora toca preparar el huerto y abonarlo con estiércol para plantar todo lo que ha germinado: calabacines, tomates, lechugas, puerros, pimientos… además de buscar las plantas amigas para evitar las plagas y que los cultivos se desarrollen adecuadamente.
Prevemos que de cara al curso que viene se pueda trasladar esos conocimientos al alumnado de forma práctica y al currículo escolar.