Conductas en la red: TÚ decides en Internet

Es importante como padres, tutores o educadores transmitir a los menores la importancia de reflexionar antes de publicar cualquier contenido en la red, de no realizar acciones o comentarios que no les gustaría que les hicieran a ellos y recordarles que deben desconectar y dedicar tiempo a otras actividades.

A continuación os ofrecemos algunos consejos que ofrece la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) para que los menores ejerzan una ciudadanía digital responsable, saludable y segura. Estos cuatro consejos van ilustrados con vídeos: tomémoslos como pie para hablar de ello con nuestros hij@s.

1. No utilices Internet para hacer daño, nunca participes en un acoso. Y no te calles.

Tanto si te pasa a ti como si le pasa a un compañero, debes contárselo a tus padres o tus profesores. No es ser un chivato, es ser un buen compañero.

2. Protege tu identidad.

Tus datos personales no son solo tu dirección, tu teléfono o tu fecha de nacimiento. Pequeños detalles sin importancia, el sitio donde estás o el aspecto que tienes en un cierto momento también dan información sobre ti y pueden llegar a ser usados maliciosamente. No compartas datos personales con gente que no conoces en persona.

3. Las cosas que envías por Internet dejan huella.

Tu rastro digital te va a acompañar durante mucho tiempo y puede tener consecuencias, buenas o malas, depende de ti.

4. Internet y las redes sociales son geniales, pero hay más cosas geniales en la vida.

Y algunas de ellas solo se pueden disfrutar cuando estás desconectado de Internet.

 

Para saber más:

Anuncio publicitario