El uso del smartphone está tan extendido que, para muchas personas, se ha llegado a convertir en un complemento imprescindible en el día a día. No es extraño que niños y niñas de entre 10 y 11 años soliciten insistentemente tener su propio teléfono móvil, por lo que la pregunta: ¿Cuál es la edad ideal para comprar el primer smartphone?, suele ser una cuestión recurrente entre padres o tutores de menores.
Pero la respuesta a esta pregunta no es tanto una edad concreta, sino más bien saber valorar cuál es el momento adecuado. Para ello, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), se propone tomar la decisión valorando:
- Las necesidades que motivan esa petición: ¿son reales?, ¿Cuánta relevancia tienen?, ¿Qué impacto tiene en el menor, o en su círculo social, la no disponibilidad de un móvil?
- La madurez y responsabilidad del menor más allá de su edad.
Para ayudar a los padres, madres o tutores en esta cuestión, INCIBE, a través de IS4K, pone a su disposición una serie de pactos o contratos familiares, como el pacto familiar para el buen uso del móvil, un recurso muy eficaz que permitirá realizar en familia una mejor gestión de este asunto.
Configurar el primer móvil
Otro aspecto importante es saber cómo configurar el primer móvil. Para ello, vamos a ver este recurso en formato vídeo:
En el caso de que el primer smartphone sea un teléfono móvil heredado, la configuración y personalización del mismo es otro aspecto importante que vamos a aprender a realizar paso a paso a través de este artículo de IS4K: «Menores, teléfonos de segunda mano y configuraciones seguras«.
Antes de finalizar este apartado, no podemos olvidar recordar las normas de uso del móvil en el centro educativo:
Para saber más:
- Artículos del IS4K sobre PROTECCIÓN de los menores en el entorno digital.